Por Espacio por la democracia en Merlo
No es novedad ni nada que no supiéramos que podía
acontecer. Pero aconteció, y los derechos cívicos y el desarrollo de la evolución
democrática de los ciudadanos de Merlo fueron una vez mas pisoteados, con la
impunidad y la violencia de siempre. Una patota compuesta por barras de clubes
de la zona atacó salvajemente a quienes nos encontrábamos realizando el abrazo simbólico
a la ex comisaría 2º de Libertad a instancias de la Comisión por la Memoria, Verdad
y Justicia de Merlo, de la cual son parte el Espacio por la Democracia en
Merlo, EDE, Suteba, Miles, entre otras organizaciones.

Mientras alrededor de cien manifestantes, entre
los que se encontraban diputados provinciales, concejales, miembros de la Comision
Provincial por la Memoria y de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos,
pegaban fotos de desaparecidos en la ex comisaría y entregaban volantes
dialogando con los transeúntes, aparecieron unas 50 personas con palos, piedras
y puntas golpeando y amenazando a quienes se encontraban en el lugar. El saldo
fue varios compañeros heridos con contusiones, heridas cortantes y varios autos
destrozados, además del robo de megáfonos y diversos efectos personales de los
concurrentes. Los vecinos que transitaban ocasionalmente por el lugar y que no
formaban parte de la convocatoria también fueron brutalmente dispersados. No obstante,
los presentes en la actividad decidieron continuar con la misma, se leyeron
adhesiones al encuentro y se repudio lo sucedido minutos antes.

Como es ya de público conocimiento, la ex comisaría
2º de Libertad figura en el archivo de la Conadep como un ex CCD (centro
clandestino de detención), y fue recientemente demolida por orden del municipio
que encabeza Raúl Othacehe para construir un museo ferroviario, haciendo caso
omiso a una orden del Juez Rafecas de no innovar sobre el inmueble. Con esto a
cuestas y sin la valentía para hacer autocrítica, el intendente acusa a
miembros de la Comisión Provincial por la Memoria y a referentes del bloque
Nuevo Encuentro en el concejo deliberante de hacer una “maniobra política”,
nada mas abstracto, tangencial y poco argumentativo.
Este accionar represor y antidemocrático por parte
de la intendencia no hace mas que reforzar aun mas el compromiso de los vecinos
y agrupaciones de Merlo en el objetivo de democratizar el distrito, convirtiendo
el miedo que pretenden insuflarnos en unidad y organización para actuar ante la
violencia, el amedrentamiento, la difamación publica y la extorsión. Que lo
sepa el intendente Raúl Othacehe, que lo sepa su aparato represor, sus
aduladores y sus encubridores: quienes tenemos el compromiso con el pasado,
presente y futuro de la memoria de los merlenses y todos los argentinos no vamos
a claudicar en la construcción de un Merlo democrático, con profundo respeto a nuestra
historia reciente, a la diversidad de pareceres y con garantías cívicas para
todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario